Ir al contenido
_
_
_
_

El precio del alquiler en Barcelona registra una ligera subida el último trimestre

La caída de rentas se modera por primera vez después de la regulación en Cataluña

Vivienda alquiler Barcelona
Clara Blanchar

La regulación del alquiler en 140 municipios en Cataluña en marzo de 2024 ha provocado una caída de precios del 4,9% en Barcelona y del 1,9% en el resto de poblaciones que entran en la regulación hasta junio de este año. En cambio, allí donde no se han regulado las rentas, han subido un 6,6%. Lo explicó este miércoles la consejera de Territorio de la Generalitat, Sílvia Paneque, en el Parlament. La fuente de sus cifras son las fianzas de los nuevos contratos que los propietarios depositaron en el Incasòl durante el segundo trimestre de este año, respecto al primero de 2024, cuando comenzó a aplicarse la contención de rentas.

Son datos que apuntan a una moderación en las caídas de precio. Y que en algunos casos, como en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat o Badalona, señalan incluso un aumento de rentas del segundo trimestre de este año respecto al primero. En Barcelona, los nuevos contratos han pasado de 1.087 euros entre enero y marzo a 1.135 euros entre abril y junio. En L’Hospitalet, la subida ha sido de 810 a 848 euros y en Badalona, de 876 a 996 euros.

Hace un trimestre, el balance del primer año de regulación era más contundente: las bajadas de precios sumaban un 8,9% en Barcelona y un 4,9% en el conjunto de zonas reguladas. Una de las explicaciones que pueden tener las subidas es que antes de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda los precios subieron muchísimo, lo que explicaría que las renovaciones de contratos más antiguos tuvieran precios más moderados.

Sobre los contratos vigentes, la consejera afirmó que “durante el segundo trimestre de 2025 se ha producido un saldo positivo de 2.285 contratos de alquiler habituales vigentes en Cataluña”. Y actualizó el dato general al concretar que “desde el inicio de la contención de rentas hay un total de 14.124 viviendas más”.

Paneque apuntó como síntesis: “Las medidas de contención funcionan. Es verdad que no hay bajadas espectaculares, pero sí que contiene el mercado desbocado que teníamos antes de la regulación”. La titular de vivienda recordó, además, que la inflación acumulada durante el periodo de regulación ha sido del 3,5%. Con el saldo positivo de viviendas en alquiler quiso rebatir los discursos que alertaban de una caída de la oferta derivada de la regulación: “El mercado de alquiler está activo y funciona con normalidad, a pesar de lo que se decía desde algunos sectores y grupos parlamentarios”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_